![]() |
Papaya fermentada beneficios y virtudes trastornos estrés oxidativo
Enfermedades
Antioxidante beneficioso, defensas inmunitarias
Descripción de papaya fermentada
Árbol de papaya es el nombre que se le da a esta planta que produce papayas, esta planta no es un árbol, sino una hierba perenne, semileñosa, que puede crecer hasta los 8 metros de altura. El tronco del árbol de la papaya tiene una corteza verde o incluso gris, marcada por las hojas que pierde, y cubierta en la parte superior por hojas palmeadas. Las hojas tienen un pecíolo largo y son de color verde. El árbol de papaya tiene flores masculinas o femeninas separadas en diferentes pies, se reconocen porque los machos tienen la corola blanca mientras que las hembras tienen el pistilo amarillo. La papaya es su fruto y se para directamente sobre el tronco y se ve como una baya en forma de huevo de color amarillo a naranja y cuando madura es de color verde amarillento y puede pesar hasta 10 kg, con semillas en el interior de color gris. Todo el árbol de papaya contiene un látex de color blanco.
Cultura
El árbol de la papaya nació en las regiones cálidas de México y América Central, ahora se planta en países con un clima cálido y ligeramente húmedo, en Asia con Malasia, así como en Tailandia y Filipinas, pero también en Brasil. en las Indias Occidentales y en África.
La papaya fermentada se obtiene de un proceso de extracción de la pulpa de la papaya, la cual fermenta en alcohol durante varios meses para terminar en la desecación en un polvo blanco.
Papaya fermentada su composición
La papaya fermentada contiene muchos componentes, es rica en diferentes vitaminas, con vitamina A, vitamina B5 y vitamina B9, pero también vitamina C, y una importante fuente de vitamina E.
No se detiene ahí, la papaya fermentada contiene diferentes antioxidantes, incluida la catequina, que incluye carotenoides con beta-criptoxantina y también con licopeno, que son pigmentos de amarillo a rojo.
La papaya fermentada contiene fibra dietética y potasio y varios aminoácidos.
![]() |
La papaya fermentada y sus beneficios y propiedades medicinales
La papaya fermentada se ha desarrollado en la comunidad científica de todo el mundo y que puede otorgarle algunas de las virtudes terapéuticas más interesantes para la salud humana.
Por su alto contenido en diversos antioxidantes, la papaya fermentada actúa sobre el estrés oxidativo y las interacciones que pueden dañar las numerosas células y órganos de nuestro organismo en su lucha contra determinados efectos del tabaco, el alcohol y la contaminación.
Puede ser una solución ideal para ayudar a proteger el sistema inmunológico. Como complemento alimenticio, ayuda a reforzar las defensas inmunitarias frente a determinadas agresiones que sufre el organismo, pero también frente al medio ambiente y como agente antienvejecimiento.
Otros usos
En algunos países del trópico, el jugo de papaya se usa para ablandar la carne de pulpo para el consumo. La pulpa de la papaya es sabrosa, aunque un poco picante, pero muy completa, sirve en uso culinario de muchas maneras en ensaladas y otros. El látex contenido en la papaya fue muy útil para el diseño de chicles.
La papaya fermentada ayuda a sanar
Estrés oxidativo, antioxidante, sistema inmunológico.